Un alto número de niños en nuestro país presenta problemas en sus hábitos alimenticios, ya que se ha experimentado un cambio nutricional y alimenticio radical a lo largo del tiempo, lo que va acompañado generalmente de estilos de vida poco saludables, con una vida moderna mucho más sedentaria. Estos factores son lo que llevan a producir obesidad, una condición muy prevalente en la actualidad, alcanzando cifras de hasta un 21,1% de los escolares de primero básico de nuestro país según estadísticas entregadas por la JUNAEB (Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas) y 23,4% entre niños de 2 a 5 años en cifras entregadas por el Ministerio de Salud en conjunto con la Junta Nacional de Jardines Infantiles. Es por estas cifras que la obesidad es actualmente una de las principales dificultades de Salud Pública de nuestro país. Al pasar el tiempo estos índices han ido en constante aumento.
Se preguntarán ¿Por qué está ocurriendo este grave problema con los niños de nuestro país? La respuesta es simple. Primero, porque cada vez los menores están llevando una alimentación menos saludable, en cuanto al tipo de comidas que consumen a diario, ya que se basan en alimentos con alto contenido calórico o más conocidas como comidas “chatarra”, las cuales no son adecuadas de acuerdo a las necesidades que ellos requieren a su edad, debido a que están en proceso de desarrollo. Segundo, está el rol que juegan los padres, ya que por falta de educación y preocupación hacia sus hijos, van generando desórdenes alimenticios en ellos. Muchas veces esto va directamente relacionado con los recursos económicos que poseen, lo que les dificulta brindar los alimentos necesarios, optando siempre por los más baratos. Pero ¿Por qué ponemos énfasis en los niños? Porque son ellos los que están en vía de desarrollo y crecimiento, es por esto que necesitan un orden en su alimentación. Además porque la obesidad es un factor predisponerte para sufrir de distintas patologías o alteraciones en el funcionamiento normal del organismo como diabetes mellitus tipo II, hipertensión arterial, colesterol elevado entre otras, las cuales pueden generar un infarto al corazón y hasta la muerte. El ser obeso muchas veces lleva a problemas paralelos como problemas familiares, baja el autoestima, intolerancia a la actividad física, discriminación y rechazo por sus compañeros.
Entonces es importante tomar medidas concretas de manera rápida y efectiva para evitar que los casos de obesidad sigan aumentando entre los niños de nuestro país. Para esto se requiere mejorar los hábitos alimenticios de los niños desde pequeños, ya que si esto se lleva acabo de manera efectiva, se logrará tener una población más saludable y con menos riesgos de presentar ciertas patologías. Por lo tanto, como Enfermero el rol fundamental que desarrollamos es en la educación de la comunidad y por sobre todo de los padres, porque son ellos los que enseñan y pueden lograr impregnar aprendizajes sobre su conducta alimentaria. También es importante incluir programas educativos en los colegios, fomentando la alimentación sana y la realización de actividades físicas, para poder atacar el problema desde su raíz, directamente sobre las causas que lo están provocando.
Publicado por Camilo Falcón
Todavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, mi nombre es Juan, tengo 36 años, me diagnosticaron herpes genital, perdí toda esperanza en la vida, pero como cualquier otra, todavía busqué un curar incluso en Internet y ahí es donde conocí al Dr. Ogala. No podía creerlo al principio, pero también mi conmoción después de la administración de sus medicamentos a base de hierbas. Estoy tan feliz de decir que ahora estoy curado. Necesito compartir este milagro. experiencia, así que les digo a todos los demás con enfermedades de herpes genital, por favor, para una vida mejor y un mejor entorno, póngase en contacto con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com, también puede llamar o WhatsApp +2348052394128
ResponderEliminar